«Mi perro tiene mucha ansiedad, y no sé por qué»… Esta es una preocupación habitual en las personas con animales con este problema. Se preguntan sobre las causas de la ansiedad de sus perros.
Dependiendo de las situaciones en las que se produzca esa emoción, las causas pueden estar más o menos claras.
No es lo mismo un perro que tiene ansiedad al quedarse solo en casa, que uno que la sufre cuando se encuentra con otro en la calle, o que aquel que la muestra al escuchar un ruido.
Debemos distinguir entre las causas de la ansiedad en perros, y el origen de la misma.
La causa de la ansiedad de un perro que lo pasa mal cuando se encuentra con otro peludo en la calle es la propia situación social.
Ahora bien, el origen de esa ansiedad quizá sea más complejo de definir. Puede deberse a alguna mala experiencia en el pasado con otro perro. Quizás ocurra porque no haya tenido la socialización temprana adecuada en su época de cachorro. Tal vez se deba a que carece de herramientas relacionales apropiadas. O a que el otro perro muestre una comunicación que por algún motivo le incomode o le inquiete.
Saber la causa, el detonante por el que un can sufre ansiedad, es muy importante para poder trabajar sobre ella y ayudar al perro a gestionar mejor esas situaciones y reducirla.
Los perros pueden mostrar ansiedad por cualquier evento que les genere inquietud ante la previsión de que algo malo ocurra. Encuentra más información en nuestra web sobre la ansiedad canina.
Los perros son animales sociales de rutinas. Los estímulos que desconocen y las situaciones que viven y les hacen salir de esos hábitos les generan ansiedad.
Lo desconocido, las personas extrañas, los cambios, etc… son algunas de las respuestas a la pregunta de por qué los perros tienen ansiedad.
Además, debemos considerar que cada perro tiene su propia personalidad, como las personas. Hay animales más propensos a tener ansiedad que otros (exactamente igual que los humanos).
Son muchas las posibles causas por las que tu perro tiene ansiedad. Y no siempre van solas. A menudo se pueden producir varias de ellas a la vez.
En CANMIGOS somos especialistas en ansiedad por separación. Las causas que mejor conocemos y trabajamos son las relacionadas con los perros cuando se quedan solos en casa. Haz click para profundizar en cada una de ellas:
Pero puede haber muchas más causas de ansiedad en perros, como por ejemplo: comida, ruidos, objetos, encuentros con otros perros, otros animales, humanos, olores, limitación de movimientos, etc.
Como hemos explicado más arriba, debemos distinguir entre la causa de la ansiedad en tu perro y el origen de la misma.
La primera, la causa, se refiere al detonante, a la situación que está viviendo tu compañero que le provoca esa inquietud por si algo malo puede ocurrir (lee más en nuestra web sobre la ansiedad en perros y qué es exactamente).
El segundo, el origen, explicaría el por qué esa emoción empezó a surgir en primer lugar en esas situaciones concretas. Aquí hablamos del pasado de tu perro, de sus experiencias previas (positivas y negativas), de sus aprendizajes (o no), etc…
Es muy difícil, por no decir imposible, medir la ansiedad de tu perro. Podríamos pensar que lo mejor para distinguir si tiene mucha o poca sería evaluar sus comportamientos.
Pero las conductas no sirven para medir la afectación emocional de forma objetiva.
Una persona al ver una serpiente empieza a gritar y darle manotazos para alejarla. Y otra persona tiembla y se queda petrificada. Y no siempre la primera lo estará pasando peor que la segunda, aunque sus comportamientos sean más «expeditivos» o ruidosos.
Lo mismo ocurre con tu perro con ansiedad. No puedes saber cuánto está sufriendo.
Pero sí identificar que lo pasa mal (a través de los síntomas de la ansiedad), y ponerle solución.
Cuanta menos ansiedad tenga tu perro en el día a día, sus niveles de estrés se reducirán y mayor será su bienestar.
Por ello el primer paso es evaluar esa ansiedad, sus causas, y así poder establecer un plan de trabajo para ayudar a tu peludo. Por este motivo eso es lo que hacemos con el Método DAPS® con nuestros clientes con perros con Ansiedad por Separación.
Los perros tienen ansiedad porque experimentan situaciones y estímulos que les producen cierta inseguridad, como hemos analizado en detalle más arriba, y en la página de ansiedad en perros.
En CANMIGOS somos especialistas certificados en ansiedad por separación en perros.
Trabajamos única y exclusivamente con perros que tienen problemas para quedarse solos con un equipo de profesionales especialistas y con una metodología única y sistematizada que se adapta a la personalidad y los avances de cada perro.
La ansiedad en perros es un problema común, y con esta metodología atacamos la relacionada con la separación y la soledad:
Reserva directamente una sesión de evaluación con nosotros (99€).
Con nuestra metodología DAPS®, dedicando tan solo 30 minutos al día durante 5 días a la semana, tu perro aprenderá a quedarse solo, abandonando los comportamientos problemáticos en tu hogar desde el minuto uno.
Rellena el siguiente formulario para que te contactemos y podamos comentar los detalles de tu perro y ayudarte con el Método DAPS®.
© 2021 Método DAPS – CANMIGOS. Todos los derechos reservados. | Política de Privacidad | Uso de cookies
Te ayudamos con:
Nuestro método personalizado
Nuestro curso online
Suscríbete a nuestra Newsletter
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |