El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

LA ACEPROMACINA Y LA ANSIEDAD POR SEPARACION

Compartir en

La acepromacina y la Ansiedad por Separación

¿Dejarías a tu perro solo en casa con una camisa de fuerza?

Acepromacina. Así se llama un medicamento que algunos veterinarios recetan a canes con problemas conductuales para que mejoren.

Pero en realidad no hace eso.

No quiero meterme donde no me llaman.

No debo.

Todo lo referente a medicación ha de ser revisado y recetado por un veterinario.

Y yo no lo soy.

Soy educador canino.

Pero sí he hablado con varios de ellos al respecto, y leído libros donde se menciona la acepromacina.

Todos (al menos los más recientes) coinciden en una cosa: se trata de un medicamento que hace años se recetaba de manera normal para perros con problemas comportamentales, pero que hoy en día se sabe que les perjudica y no les ayuda.

La acepromacina es un relajante muscular que bloquea al animal de forma motora.

El perro no puede moverse.

Visto así, podemos pensar que para un peludo que tiene fobia a los petardos, o sufre en los viajes en coche, o destroza cosas cuando se queda solo en casa puede ser conveniente….

Pues no.

La acepromacina solo afecta al perro muscularmente, pero su percepción y su cognición se mantienen intactas.

Es consciente de que están sonando petardos, a los que sigue teniendo pánico.

O se da cuenta al cien por cien de que está viajando en coche, pero no puede moverse.

O sigue teniendo un ataque de ansiedad porque ha visto a sus humanos salir por la puerta, sabe que está solo… y además no puede hacer nada al respecto.

perro asustado

¿Te imaginas tener fobia a las arañas, estar obligado a permanecer inmóvil (atado, por ejemplo, pero consciente) y que te pongan un par de arañas en tus piernas?

Alguien externo puede decir: «¡Mira! Ya está mejor. Antes se escapaba de las arañas y ahora se queda inmóvil…»

Pero tú sabes que no es así. Ese episodio te puede generar incluso más estrés y ansiedad que si pudieras actuar con libertad.

Lo mismo ocurre con los perros con problemas de comportamiento a los que se les administra acepromacina.

Hoy he decidido escribir sobre ello porque curiosamente en el último mes han llegado a nosotros tres familias (tres, sí, tres), con sus respectivos perros, a las que su veterinario les había recetado este medicamento.

Uno de ellos por fobia a los petardos de San Juan. Otro para viajar en coche. Y el otro por su Ansiedad por Separación.

Nos solíamos encontrar con alguna familia esporádica en esta situación. Pero nos ha llamado la atención que haya habido ahora tres tan seguidas.

Y por ello creemos que hace falta concienciar a las personas de que no cualquier medicamento es apropiado, según cuál sea el problema.

La medicación es una herramienta útil (e incluso necesaria) en muchas situaciones, siempre que se administre de la mano de un veterinario.

Te recomiendo que preguntes al veterinario qué es lo que le estás dando a tu perro. Qué efectos tiene (en todo su cuerpo). Y por qué ha elegido ese medicamento. Cualquier profesional debería ser capaz de explicarte estos detalles.

De hecho, la acepromacina es una medicación que puede resultar útil en veterinaria como un preanestésico. Relaja al perro muscularmente y ayuda a su manejo cuando se le va a someter a una operación.

Pero la propia AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) tiene un Grupo de Especialidad de Etología Clínica (GrETCA) que desaconseja el uso de la acepromacina en casos de problemas de comportamiento.

Te dejo al final el link al artículo del GrETCA donde puedes verlo, así como las referencias a los estudios científicos en los que se basan.

El propio GrETCA recomienda en estas situaciones la utilización «de fármacos más seguros». Y también de «tratamientos de modificación de conducta guiados científicamente teniendo en cuenta los principios del aprendizaje animal».

Si tu perro sufre cuando se queda solo en casa, con el Método DAPS® (Desensibilización para Ansiedad por Separación) nosotros te ayudamos a que pueda superarlo:

Compartir en

Suscríbete a nuestra Newsletter para
estar al día de nuevos posts

Últimas entradas

Medicación para ansiedad en perros

Uso de medicación para la ansiedad en perros

Un perro que tiene problemas de gestión emocional necesita que le ayudemos a manejar la situación que le provoca ansiedad. Pero algunos peludos no tienen suficiente con el trabajo de educación canina, y se pueden beneficiar del uso de medicación para la ansiedad en perros en paralelo.

Leer más »
Cómo dejar a un perro solo en casa

Cómo dejar a un perro solo en casa

Al convivir con un perro en la familia, una de las dudas que surgen es qué hay que hacer cuando nos vamos a trabajar, al supermercado, al cine o con los amigos. Por este motivo aquí hablaremos de qué debemos hacer y cómo dejar a un perro solo en casa.

Leer más »
Qué darle de comer a un cachorro

Qué darle de comer a un cachorro

Cuando entra un perro joven en casa, las dudas nos asaltan. Leemos y preparamos muchas cosas antes de su llegada al nuevo hogar… y una de ellas es la alimentación: ¿qué darle de comer a un cachorro?

Leer más »