El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

Feromonas apaciguantes y Ansiedad por Separación

Compartir en

Feromonas apaciguantes y Ansiedad por Separación en perros

Recuerdo de niño ir a la playa con mis padres, comer allí, y luego empezar a sufrir la espera de las dos horas más largas del mundo antes de poder volver a meterme en el mar.

Soy hijo único. Y me encantaba (me sigue gustando mucho) el agua.

Son dos factores que hacían que ese tiempo se me hiciera eterno.

Mis padres jugaban conmigo, sí. Pero yo quería volver a bañarme, y no podía.

¿Por qué? Porque el monstruo llamado CORTE DE DIGESTIÓN estaba sobrevolando la playa en busca de niños que se metían en el agua antes de haber pasado dos horas tras la comida.

Apuesto a que ese monstruo se alimentaba del aire… y no tenía hijos.

Yo ni siquiera sabía lo que era un corte de digestión, la verdad.

Pero si mis padres lo decían, era una realidad.

Hoy en día ya sé que no es así.

El cuerpo se termorregula, y no por el hecho de meterte en el mar después de comer, o incluso de darte una ducha fría, va a venir el temido corte de digestión.

Baño playa

Si ya sabes lo que son las feromonas tranquilizantes o apaciguantes para perros, te habrás informado y leído sobre sus beneficios, orientados a hacer que el animal esté más tranquilo en general.

Un paréntesis en el caso de que no sepas lo que son: se trata de unas feromonas creadas de manera sintética (en un laboratorio). Imitan a aquellas que segrega la madre de una camada de cachorros, y hacen que estos se encuentren más seguros y tranquilos con ella.

Hay estudios que demuestran que estas feromonas sí pueden tener cierto impacto positivo en los perros en algunas situaciones.

Pero hay dos cosas a considerar antes de usarlas con tu peludo con Ansiedad por Separación:

  • Primero, hemos de analizar quién hace esos estudios, pues algunos de ellos los han realizado los propios fabricantes de las feromonas. Un conflicto de intereses de manual.
  • Y segundo, que ninguno de esas publicaciones demuestran que las feromonas funcionen (y ni mucho menos resuelvan) con los perros con Ansiedad por Separación.

De hecho, sí hay un estudio (referencia al final) que ha analizado el posible efecto del uso de estas feromonas apaciguantes con perros con este problema, y la conclusión es que no se notaba ninguno.

Por ello no recomendamos a nuestros clientes utilizarlas.

Porque a veces pensamos que aunque no haga daño, puede ayudar.

Pero no compartimos esa opinión.

El hecho de gastar dinero y poner esperanzas en algo (las feromonas apaciguantes o cualquier otra herramienta) que no tiene evidencias de funcionar sí hace daño.

En tu bolsillo y en tus expectativas.

Y si luego no notas cambios, eso te generará frustración y desgaste.

Más del que ya puedes tener con el problema de tu perro para quedarse solo en casa.

Haz click en el siguiente vídeo de nuestro canal de YouTube, donde hablamos precisamente del falso mito del uso de las feromonas como solución/ayuda en casos de perros con Ansiedad por Separación.

Y desde este vídeo podrás acceder también a otros muchos de diferentes mitos al respecto.

Aviso: Nótese que la postura presentada aquí sobre el uso de las feromonas con perros con Ansiedad por Separación está basada en los estudios realizados hasta la fecha. La ciencia avanza y cada día aparecen nuevas publicaciones. Si en el futuro sale alguna referente a este tema que comprueba su eficacia, podríamos cambiar nuestra opinión al respecto. Pero de momento no queremos que te gastes tu dinero ni tus fuerzas en algo que no ha probado su eficacia en el problema que nos ocupa.

*Referencia artículo mencionado: «The behavioral and physiological effects of dog appeasing pheromone on canine behavior during separation from the owner», Sienna Taylor, Lucy Webb, V. Tamara Montrose, Jane Williams (JoVB, 2020)

Compartir en

Suscríbete a nuestra Newsletter para
estar al día de nuevos posts

Últimas entradas

Medicación para ansiedad en perros

Uso de medicación para la ansiedad en perros

Un perro que tiene problemas de gestión emocional necesita que le ayudemos a manejar la situación que le provoca ansiedad. Pero algunos peludos no tienen suficiente con el trabajo de educación canina, y se pueden beneficiar del uso de medicación para la ansiedad en perros en paralelo.

Leer más »
Cómo dejar a un perro solo en casa

Cómo dejar a un perro solo en casa

Al convivir con un perro en la familia, una de las dudas que surgen es qué hay que hacer cuando nos vamos a trabajar, al supermercado, al cine o con los amigos. Por este motivo aquí hablaremos de qué debemos hacer y cómo dejar a un perro solo en casa.

Leer más »
Qué darle de comer a un cachorro

Qué darle de comer a un cachorro

Cuando entra un perro joven en casa, las dudas nos asaltan. Leemos y preparamos muchas cosas antes de su llegada al nuevo hogar… y una de ellas es la alimentación: ¿qué darle de comer a un cachorro?

Leer más »