El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

miniatura-portada-evento-FB-live-confinamiento-ansiedad-por-separacion-perros-1024x575

Compartir en

Confinamiento (COVID-19) y Ansiedad por Separación Canina

Los perros y el confinamiento

Si tu perro no gestiona bien la soledad y temes que el confinamiento actual pueda empeorar la situación.
Si notas que tu perro tiene cambios de comportamiento durante estas semanas que está más acompañado.
Si no tienes claro cómo le puede afectar la cuarentena cuando vuelva la normalidad y la rutina.
Este evento es para ti.

La situación actual, desde que el mundo se ha dado cuenta de que vivimos una pandemia con el Coronavirus COVID-19 es algo que nadie se esperaba ni imaginaba. Y a la vez, nos recuerda películas de Hollywood que considerábamos pura ficción, y vivimos situaciones surrealistas dignas de Salvador Dalí.

Eso es parte (una parte muy pequeña) de lo que sentimos nosotros, los humanos. ¿Y nuestros perros? ¿Qué significa esta situación para ellos desde su punto de vista en lo que a su autonomía se refiere? Todas las horas extra que pasas en casa, solo añaden confusión a la rutina diaria de tu perro: más o menos paseos que antes, más o menos largos, por entornos diferentes a los habituales, más interacciones con los miembros de la familia, menos horas de descanso, ….

Esto puede generar (no en todos los casos, por supuesto) la aparición de comportamientos problemáticos cuando vuelva la “vida normal” y vuelvas a dejarle solo en casa. Eso si no tenía ya antes un problema para gestionar la soledad. Porque si así fuera, tanto el cambio en las dinámicas diarias, como el hecho de pasarse semanas sin separarse de ti, son factores que no ayudarán (incluso perjudicarán) a que tu perro pueda quedarse solo y tranquilo en casa cuando tengas que volver a trabajar.

Te ayudamos a anticipar el regreso a la rutina

Pero hay luz al final del túnel. Tienes una oportunidad estupenda para dedicarle el tiempo que necesita tu perro para anticiparte a esa realidad y provocar situaciones que fomenten su autonomía y que aprenda (o continúe sabiendo) a aburrirse.

Carlos Míllara y Moira Hechenleitner, educadores caninos especialistas certificados en el trabajo con perros con Ansiedad por Separación realizarán una conexión en directo a través de Facebook Live para resolver tus dudas al respecto de la relación entre los perros y el confinamiento.

QUIÉNES:


Carlos Míllara, especialista certificado en el trabajo con perros con Ansiedad por Separación (CSAT)

Carlos Míllara – Educador canino profesional, especialista certificado en el trabajo con perros con Ansiedad por Separación (CSAT – Certified Separation Anxiety Trainer) y miembro de la Asociación de Educadores Caninos Profesionales (APDT – Association of Professional Dog Trainers), ubicado en Barcelona (España).

 


Moira Hechenleitner, especialista certificado en el trabajo con perros con Ansiedad por Separación (CSAT)

Dra. Moira Hechenleitner – Veterinaria y Consultora de comportamiento canino, especialista certificada en el Trabajo con perros con Ansiedad por Separación (CSAT – Certified Separation Anxiety Trainer) y miembro fundador de la Asociación de Educadores Caninos Profesionales – Chile (APDT – Association of Professional Dog Trainers), ubicada en Connecticut (Estados Unidos).


DÓNDE:

Página de Facebook de CANMIGOS

CUÁNDO:

Miércoles 15 de Abril 2020
21:00 hrs. Hora de España Peninsular (Madrid)
*Busca tu zona horaria en base a lo anterior (puedes ver: qué hora es ahora en Madrid)

CÓMO:

Deja tus preguntas en los comentarios de la publicación original en la página de Facebook de CANMIGOS, o envíanosla por mail (info@canmigos.com) y conéctate ese día para conocer la respuesta.

Compartir en

Suscríbete a nuestra Newsletter para
estar al día de nuevos posts

Últimas entradas

Medicación para ansiedad en perros

Uso de medicación para la ansiedad en perros

Un perro que tiene problemas de gestión emocional necesita que le ayudemos a manejar la situación que le provoca ansiedad. Pero algunos peludos no tienen suficiente con el trabajo de educación canina, y se pueden beneficiar del uso de medicación para la ansiedad en perros en paralelo.

Leer más »
Cómo dejar a un perro solo en casa

Cómo dejar a un perro solo en casa

Al convivir con un perro en la familia, una de las dudas que surgen es qué hay que hacer cuando nos vamos a trabajar, al supermercado, al cine o con los amigos. Por este motivo aquí hablaremos de qué debemos hacer y cómo dejar a un perro solo en casa.

Leer más »
Qué darle de comer a un cachorro

Qué darle de comer a un cachorro

Cuando entra un perro joven en casa, las dudas nos asaltan. Leemos y preparamos muchas cosas antes de su llegada al nuevo hogar… y una de ellas es la alimentación: ¿qué darle de comer a un cachorro?

Leer más »