El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

¿Estás pensando en castrar a tu perro?

Descubre todo lo que nadie te contó antes de hacerlo

Portada eBook castrar cachorro

Descarga gratis nuestra guía completa sobre la castración y castración temprana en perros y toma decisiones informadas basadas en ciencia, experiencia y bienestar animal.

¿Qué encontrarás en este eBook?

En esta guía gratuita descubrirás:

✅ Qué es la castración temprana y por qué se recomienda (o no).
✅ Qué dice la ciencia actual sobre sus beneficios y riesgos.
✅ Cómo afecta a la salud emocional y física de tu perro.
✅ Por qué algunos perros desarrollan ansiedad tras la castración.
✅ Qué alternativas existen y qué dice la Ley de Bienestar Animal en España (y en otros países).✅ Qué alternativas existen y qué dice la ley de Bienestar Animal.
✅ Nuestra experiencia real como especialistas en Ansiedad por Separación Canina.

Basado en estudios científicos + experiencia directa con más de 1.000 perros y familias.

Preguntas Frecuentes:

No hay una única respuesta. La edad ideal para castrar depende de la raza, el tamaño, el sexo y el desarrollo emocional del perro.

  • En razas pequeñas, podría hacerse entre los 6-9 meses.
  • En razas grandes, es mejor esperar hasta los 12-18 meses.
  • En perros con inseguridades o ansiedad, recomendamos esperar hasta que haya una maduración emocional suficiente.

👉 Todo esto está explicado en detalle en el eBook, con tablas y estudios científicos.

La castración temprana puede afectar al desarrollo físico (riesgo de displasia, incontinencia, alteraciones hormonales) y emocional (más probabilidad de ansiedad, miedo o dependencia).

En muchos casos, hemos visto una relación entre castración precoz y aparición de ansiedad por separación.

No necesariamente. La castración puede reducir algunas conductas sexuales (marcaje, monta), pero no resuelve problemas como la ansiedad, el miedo o el estrés.

Si el origen del comportamiento es emocional, la castración podría incluso empeorarlo.

No. De hecho, en muchos casos puede agravarla, especialmente si se realiza antes de la maduración emocional del perro.

En el eBook explicamos por qué eliminar las hormonas sexuales demasiado pronto puede dejar al perro más vulnerable emocionalmente.

  • Castrar implica extirpar los órganos sexuales (testículos u ovarios).
  • Esterilizar puede referirse a técnicas que impiden la reproducción sin eliminar las hormonas (como vasectomía o implantes hormonales).

El eBook detalla estas diferencias y cuándo puede ser mejor una opción que otra.

No. La Ley de Bienestar Animal en España no obliga a castrar, pero a evitar la reproducción si no eres criador autorizado.

es obligatorio en adopciones de protectoras o compras a criadores registrados, salvo justificación veterinaria para posponerla.

Sí, reduce el riesgo de tumores mamarios.

Pero también aumenta otros riesgos, como la incontinencia urinaria o ciertos tipos de cáncer no reproductivo.

Por eso muchos profesionales recomiendan castrar después del primer celo, pero antes del segundo.

Sí, existen alternativas temporales:

  • En machos: implantes de deslorelina (efecto reversible de 6 a 12 meses)
  • En hembras: anticonceptivos hormonales (solo a corto plazo y bajo supervisión veterinaria)
  • Vasectomía o ligadura de trompas (poco común en España, pero viable)

Sí. La cirugía, recuperación, efectos secundarios y beneficios varían:

  • En hembras: mayor complejidad quirúrgica, más beneficios si se hace tras el primer celo.

  • En machos: cirugía más simple, pero más riesgos si se castra muy joven en razas grandes.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Tiene ya una buena estabilidad emocional?
  • ¿Ha madurado físicamente (edad, tamaño, raza)?
  • ¿Su comportamiento está motivado por hormonas o por inseguridad?
  • ¿Tienes una alternativa temporal si no quieres castrar ya?

El eBook incluye una guía completa de factores a valorar antes de decidir.

No pasa nada. En CANMIGOS trabajamos cada día con perros castrados precozmente. Con acompañamiento adecuado, entrenamiento emocional y una buena gestión del entorno, pueden desarrollarse con bienestar.

No en todos los casos.

Si la agresividad tiene origen emocional o por miedo, castrar puede agravar el problema.

Solo si es agresividad sexual (por ejemplo, entre machos por hembras en celo), puede ser útil.

En nuestro eBook gratuito tienes:

  • Resúmenes de estudios científicos
  • Opiniones de expertos en comportamiento
  • Casos reales trabajados por CANMIGOS
  • Recomendaciones por tamaño, raza y edad
  • Explicación clara de la nueva Ley de Bienestar Animal

¿Quieres saber cuál es la mejor decisión para tu perro?

Descarga gratis el eBook y recibe en tu correo una guía completa, imparcial y basada en ciencia.

¿Por qué se ha convertido en una práctica tan común castrar a los perros antes del año?

Durante años, castrar a los perros se ha recomendado casi de forma automática como una práctica de tenencia responsable. Sin embargo, muchos veterinarios, criadores y refugios han fomentado la castración temprana en cachorros sin evaluar cada caso individual.

Esta generalización ha llevado a que miles de perros sean castrados antes de los 6 meses, especialmente en contextos de adopción. El resultado: muchos perros que presentan problemas emocionales y de comportamiento, como ansiedad por separación, miedo, hiperapego, o incluso agresividad por inseguridad.

Este eBook gratuito de CANMIGOS desmonta mitos y analiza, con base científica, cuándo la castración es beneficiosa… y cuándo no lo es.

Chica dudando si castrar a su perro
Infografía castrar a tu cachorro

¿Puede la castración provocar ansiedad por separación en tu perro?

Perro castrado con ansiedad por separación

En CANMIGOS trabajamos desde hace años con perros con ansiedad por separación canina (APS), y hemos observado un patrón que se repite:

  • Cachorros castrados antes de los 5-6 meses.
  • Perros adoptados ya esterilizados y sin maduración emocional completa.
  • Ansiedad asociada a cambios bruscos en el entorno.

Estos factores pueden influir en el desarrollo de ansiedad, dependencia emocional y comportamientos destructivos al quedarse solos. En el eBook te explicamos por qué ocurre esto y cómo prevenirlo.

¿Es diferente castrar a un perro macho que a una hembra?

Macho

  • Cirujía menos invasiva (orquiectomía)
  • Recuperación rápida (2-3 días)
  • Riesgos de aumento de ansiedad, miedo o reactividad
  • Momento adecuado después de la pubertad (10-18 meses según raza)
  • Elimina riesgo de tumores testiculares

Hembra

  • Cirujía más compleja (ovariectomía/ovariohisterectomía)
  • Recuperación algo más lenta (5-7 días)
  • Riesgos de incontinencia, miedo, menor tolerancia al estrés
  • Momento adecuado tras el primer celo (10-12 meses)
  • Reduce riesgo de piometra y tumores mamarios

Descárgate el eBook y encuentra información específica según el sexo, raza y comportamiento de tu perro.

¿Estás a punto de castrar a tu perro y no sabes si es lo adecuado?

Haz este mini test y descubre si deberías esperar, consultar con un veterinario o seguir adelante:

Miniguía con checklist sobre castrar a tu cachorro

Historias de éxito

Foto NALA Teckel

Catherine, humana de NALA

"Cuando me di cuenta que tenia un problema de ansiedad por la separación probé un montón de métodos para ayudarla pero sin resultados. Desde hace varios meses hemos estado trabajando con CANMIGOS. Nala ha progresado mucho de una manera lineal y tranquila. No voy a negar que es mucha dedicación, pero todo vale la pena para recuperar la libertad que he perdido con mi pareja desde años. Si lo hubiera sabido antes no habría perdido todo este tiempo precioso para ayudar a Nala y no estar pendiente de que haya siempre alguien en casa."

Núria, humana de ZEUS

"Mi experiencia con CANMIGOS ha sido extraordinaria. Adoptamos a Zeus hace ya 3 años y sus miedos han sido constantes, sobre todo la ansiedad por separación. Aprendimos a convivir con ello al no poder tratar el problema de raíz tras haber probado varios métodos sin éxito. Gracias a CANMIGOS Zeus por fin puede quedarse solo sin entrar en pánico. Nos queda aún camino por recorrer para que Zeus tenga más confianza en si mismo y pueda gestionar tiempos más largos de ausencia, pero el método de CANMIGOS funciona y sin duda ha sido un gran cambio en nuestra vida. Muchas gracias!"

Foto PAQUITO Caniche Toy

Aitor, humano de PAQUITO

"No puedo estar más contento, después de probarlo todo los encontré!, no tengáis dudas y probar con ellos! Su método funciona y yo pensaba que ya nada sería posible! Ahora me queda seguir entrenando con mi perro todo lo aprendido! Gracias"

¿Quién está detrás de este eBook?

En CANMIGOS llevamos más de 10 años ayudando a familias como la tuya a mejorar la convivencia con sus perros. Somos especialistas certificados en Ansiedad por Separación Canina (CSAT) y trabajamos siempre con respeto, ciencia y empatía.

Este eBook nace de nuestra experiencia con muchos perros que, tras ser castrados muy pronto, desarrollaron comportamientos de miedo o pánico a quedarse solos, entre otras cosas.

Nuestra misión es que tomes decisiones con toda la información sobre la mesa, no por costumbre o presión externa.