El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

La incomprensión desde la irracionalidad de lo racional

Compartir en

La incomprensión desde la racionalidad de lo irracional

El título puede ser lioso, lo sé.

Prometo explicártelo.

Mi padre tenía 43 años cuando le diagnosticaron un tumor cerebral maligno.

Desde el momento del diagnóstico los médicos ya nos avisaron de que podríamos tenerle con nosotros por poco tiempo.

«Poco tiempo» suena a un término muy subjetivo. Nada concreto.

En la vida de una mosca, «poco tiempo» es mucho menos que en la vida de una persona.

En nuestro caso, «poco tiempo» significó apenas 2 meses.

Sin duda fue poquísimo tiempo.

Él siempre había sido para mí un referente de valores y estilo de vida. Lo sigue siendo hoy en día.

Y se fue cuando yo tenía 20 años. Demasiado pronto.

Durante esas semanas ya diagnosticado, mi madre y yo fuimos viendo días mejores (gracias a los corticoides) y peores de mi padre.

Un tumor cerebral, dependiendo del tipo y de la zona afectada, puede provocar comportamientos extraños en la persona.

Recuerdo un día que mi padre se estaba cortando las uñas. Se cortó tres de una mano, y dijo que ya había acabado.

Le intentamos explicar que todavía tenía otras sin cortar. Incluso le argumentábamos que bastaba con que las mirara para darse cuenta.

Pero él estaba convencido de que ya había terminado.

No lo veía.

Esa mierda que le crecía en la cabeza no le dejaba verlo.

Nosotros tratábamos de razonar algo lógico desde nuestro punto de vista. Pero su cabeza en ese momento no actuaba de forma racional. Y eso nos generaba incomprensión.

Espero que ahora se entienda mejor el título.

Y quiero mostrar cómo esto mismo, o algo similar, ocurre cada día en las familias que tienen perros con Ansiedad por Separación.

Perro con Ansiedad por Separación

Nos vamos a ir de casa y el animal se pone muy nervioso. Ladra, corre, salta, … «¿Por qué te comportas así, TOBY? Pero si ya venimos…». Parece lógico…

O volvemos a casa y nos encontramos destrozos, y a TOBY escondiéndose en algún sitio. «Claro, sabe que lo ha hecho mal». Parece lógico…

O se hace pis en casa mientras te has ido. «Se está vengando por haberle dejado solo». Parece lógico…

Pero nuestros razonamientos racionales (valga la redundancia) no sirven.

Por dos motivos.

Primero, porque la racionalidad humana no es igual que la canina. Nosotros interpretamos todo lo que pasa siguiendo nuestra lógica. Pero el perro tiene la suya propia, basada en su naturaleza y en sus necesidades.

Y segundo, y quizás la más importante, porque un perro con Ansiedad por Separación cuando se queda solo entra en pánico.

Tiene un ataque de ansiedad.

La parte cognitiva de su cerebro está básicamente «apagada», y actúa únicamente en base a su parte más emocional.

Aquí vuelve a tomar sentido el título: «La incomprensión desde la racionalidad de lo irracional».

No intentemos, por tanto, razonar con nuestra perspectiva lógica de humanos las conductas del perro en esa situación.

Empaticemos.

Busquemos la mejor forma de ayudarle.

Si quieres que te acompañemos en este camino para ayudar a tu perro a estar tranquilo cuando tú te vas y se queda solo en casa, haz clic en el botón y explícanos tu situación:

Compartir en

Suscríbete a nuestra Newsletter para
estar al día de nuevos posts

Últimas entradas

Medicación para ansiedad en perros

Uso de medicación para la ansiedad en perros

Un perro que tiene problemas de gestión emocional necesita que le ayudemos a manejar la situación que le provoca ansiedad. Pero algunos peludos no tienen suficiente con el trabajo de educación canina, y se pueden beneficiar del uso de medicación para la ansiedad en perros en paralelo.

Leer más »
Cómo dejar a un perro solo en casa

Cómo dejar a un perro solo en casa

Al convivir con un perro en la familia, una de las dudas que surgen es qué hay que hacer cuando nos vamos a trabajar, al supermercado, al cine o con los amigos. Por este motivo aquí hablaremos de qué debemos hacer y cómo dejar a un perro solo en casa.

Leer más »
Qué darle de comer a un cachorro

Qué darle de comer a un cachorro

Cuando entra un perro joven en casa, las dudas nos asaltan. Leemos y preparamos muchas cosas antes de su llegada al nuevo hogar… y una de ellas es la alimentación: ¿qué darle de comer a un cachorro?

Leer más »