El perro zen: el perro que disfruta con el aburrimiento

Mano cogiendo un bolígrafo dispuesto a firmar un documento

Compartir en

Garantías en educación canina y adiestramiento

¡Te lo garantizo! O no

Ayer estaba con la boca abierta en el sillón del dentista.

Desde mi indefensión postural pude percibir la cara de disgusto, con el ceño fruncido, de la ortodoncista.

Carlos, este colmillo no se nos mueve. Tenemos que poner ortodoncia —me arrojó esas palabras a la cara, a sabiendas de que no me iban a gustar.

Hace tres años y medio decidí alinearme los dientes. Sí, con 38 años. No con 15. Con 38.

En aquel momento me presentaron la opción de la ortodoncia, y la de unos alineadores invisibles. Valoré ambas, y decidí ir a por la segunda: por estética, pero también porque me parecía más cómoda, aunque más cara.

Necesitaremos un año y medio, aproximadamente —me dijo entonces la ortodoncista.

Durante el proceso descubrimos que uno de mis colmillos es un rebelde tozudo con vida y elección propia. Dijo que no se movía, y apenas lo ha hecho, a pesar de varios intentos con la técnica elegida.

En algún momento la ortodoncista me llegó a dejar caer que si cambiábamos a una ortodoncia sería más fácil que se moviera. Pero así presentado, más difícil no significa que no se pueda, y decidí continuar con la técnica elegida. Quizás yo sea tan tozudo como mi colmillo.

Así han pasado tres años y medio. Pero ahora, que queda el retoque final, mi colmillo se ha plantado y dice que él no se mueve.

El otro día le vi en el espejo sacando unas esposas para amarrarse a su lugar en la encía, cual desahuciado.

La ortodoncista ayer me presentó la ortodoncia, no como una mejor opción, sino como la única.

Ahora tengo una puerta delante que pone “6 meses más de ortodoncia, sin garantía de que se mueva”.

Silla dentista

La ortodoncia no es una ciencia exacta. Tú tienes un plan. Y luego el cuerpo, los dientes en este caso, deciden si lo siguen.

Lo mismo ocurre con el aprendizaje animal. Ningún educador canino puede darte garantías de que el problema con tu perro se va a solucionar si haces A, B o C.

Bueno, sí pueden, y algunos lo hacen. Pero no deben.

Porque son animales. No máquinas.

Garantías en educación canina y adiestramiento

A veces me preguntan sobre las garantías o los plazos de nuestra metodología específica para perros con Ansiedad por Separación. Para mí sería muy sencillo responder: “En 3 meses tu peludo se podrá quedar solo en casa tranquilo. ¡Garantizado!”.

Pero no sería ético, ni profesional, porque no lo puedo saber. Cada perro aprende a un ritmo propio. Y cada situación es diferente. No se pueden dar garantías en educación canina y adiestramiento, como en humanos.

Lo que sí afirmo es que podemos conseguir que los perros mejoren y gestionen tranquilos tiempos de ausencias de sus humanos más largos que hasta ahora. Más o menos tiempo. Más o menos rápido. Eso ya depende del perro, entre otras variables.

¡Por cierto! Sí, soy una persona tozuda. Más que mi colmillo. Así que he decidido continuar y pasarme a la ortodoncia. A mis 41 años. Quizás cuando me jubile tenga los dientes alineados con 3 planetas a la vez.

En el siguiente artículo hablaremos de la importancia de la resiliencia, la capacidad de recuperarse de situaciones estresantes, clave para los perros y los humanos en el trabajo de Ansiedad por Separación.

Si quieres saber más sobre cómo trabajamos la Ansiedad por Separación Canina, te invito a ver el siguiente vídeo, donde te lo explico paso a paso:

Compartir en

Suscríbete a nuestra Newsletter para
estar al día de nuevos posts

Últimas entradas

Medicación para ansiedad en perros

Uso de medicación para la ansiedad en perros

Un perro que tiene problemas de gestión emocional necesita que le ayudemos a manejar la situación que le provoca ansiedad. Pero algunos peludos no tienen suficiente con el trabajo de educación canina, y se pueden beneficiar del uso de medicación para la ansiedad en perros en paralelo.

Leer más »
Cómo dejar a un perro solo en casa

Cómo dejar a un perro solo en casa

Al convivir con un perro en la familia, una de las dudas que surgen es qué hay que hacer cuando nos vamos a trabajar, al supermercado, al cine o con los amigos. Por este motivo aquí hablaremos de qué debemos hacer y cómo dejar a un perro solo en casa.

Leer más »
Qué darle de comer a un cachorro

Qué darle de comer a un cachorro

Cuando entra un perro joven en casa, las dudas nos asaltan. Leemos y preparamos muchas cosas antes de su llegada al nuevo hogar… y una de ellas es la alimentación: ¿qué darle de comer a un cachorro?

Leer más »